Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.
Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.

20 oct 2025

Plan de Alimentación Saludable Argentina: Empezá hoy con un menú real y fácil de sostener.

Bienestar integral

alimentación

rutinas saludables

¿Y si mejorar tu energía diaria fuera más simple de lo que piensas?
Nosotros te acompañamos con un camino realista. Proponemos comidas caseras, variedad y organización que se adaptan a tu día. No imponemos dietas extremas; promovemos hábitos sostenibles.

Tomamos como base las guías alimentarias argentinas y las traducimos a acciones simples que podés aplicar en tu día a día. También proponemos legumbres, cereales integrales, lácteos, pescado y huevo como opciones prácticas.

Si querés dar un primer paso, podés empezar con un menú simple y un acompañamiento cercano, a tu ritmo y sin exigencias

Cómo empezar con hábitos que te den energía real

Pequeñas elecciones cada día pueden transformar tu energía y tu ánimo en pocas semanas. Vas a notar cambios reales: más energía sostenida, mejor descanso y claridad mental gracias a hábitos simples.

Nos enfocamos en comidas caseras, hidratación con agua segura y una organización diaria sencilla: cuatro comidas, medio plato de vegetales en almuerzo y cena, y 2–3 frutas por día.

Si sentis que es momento de dar un paso más, explorá Eat Landing para encontrar ideas y herramientas que te ayudarán a organizarte mejor.

Beneficios que vas a notar

Vas a experimentar energía estable a lo largo del día y mayor bienestar físico y mental. Son cambios reales que se construyen con hábitos simples y sostenibles, sin dietas extremas ni exigencias imposibles.

Una vez que tenés las bases, podés sumar herramientas simples para acompañarte en el camino.

Cómo funciona nuestra propuesta

Recibís un menú personalizado en PDF, nos reunimos por Meet o Zoom y te acompañamos por WhatsApp con ajustes y consejos prácticos.

Entregable

Formato

Beneficio

Menú personalizado

PDF

Comidas claras para todo el día.

Consulta

Reunión/Zoom

Ajuste según gustos y horarios

Seguimiento

WhatsApp

Tips breves y recordatorios

A medida que avanzamos, te acompañamos paso a paso con recursos simples, consultas online y recordatorios prácticos que ayudan a sostener los cambios en el tiempo.

Opciones prácticas para tu día a día

Pequeñas acciones —como reducir el consumo de bebidas azucaradas, leer etiquetas o planificar compras— facilitan sostener hábitos saludables sin que se sientan una carga.
Esto aplica tanto si estás en casa, en el trabajo o en la facultad.

Cómo implementar tu plan de alimentación saludable argentina paso a paso

Pequeños cambios diarios pueden convertir tus comidas en energía para todo el día. Aquí te damos pasos claros y prácticos para que los hábitos se mantengan.

Hidratación inteligente

Prioricemos agua segura: al menos 8 vasos diarios. Una botella a mano ayuda y las bebidas azucaradas quedan para ocasiones puntuales.

Frutas y verduras todos los días

Apuntamos a medio plato en almuerzo y cena y 2-3 frutas por día. Elegí colores y opciones de estación: más sabor y menos gasto.

Cereales integrales y legumbres

Cereales integrales y legumbres son la base para el largo día. Avena, arroz integral, lentejas o garbanzos suman fibra y energía. Combínalos para mejorar la proteína.

Proteínas y grasas que suman

Incluyamos pescado 2+ veces por semana, huevo y cortes magros en porciones del tamaño de la palma. Usá aceite crudo en ensaladas, frutas secas y semillas sin sal. Alterná aceites para equilibrar los ácidos grasos y evitar grasas trans.

Menos sal y más movimiento

Cocinemos con hierbas y cítricos y leamos etiquetas para reducir sodio. Limitar embutidos y ultraprocesados ayuda a cuidar el corazón.
Sumá al menos 30 minutos de actividad diaria: caminar o subir escaleras potencia todo lo anterior.

Personalizá tu camino: Eat Landing, Mind Landing y Wellness Program

Armamos tres opciones para que encuentres lo que funciona en tu día. Cada propuesta combina recetas reales, hábitos sencillos y acompañamiento práctico.

Servicio

Incluye

Beneficio

Eat Landing

Menú en PDF, lista de compras

Comidas claras y accesibles

Mind Landing

Estrategias anti-antojo y swaps

Menor consumo impulsivo

Wellness Program

Meet/Zoom + WhatsApp

Ajustes rápidos y seguimiento personalizado


Productos saludables que potencian tu rutina diaria

Unos pocos productos clave ayudan a sostener energía y bienestar sin complicaciones. Nosotros proponemos opciones prácticas que se integran en tu día y respetan hábitos sostenibles.

  • Granola artesanal: mezcla avena integral, frutas secas y semillas para sumar fibra y nutrientes. Una porción con yogur y fruta mantiene la saciedad durante el largo día y evita caer en amasados pastelería.


  • Probióticos Vita Biosa: una toma diaria puede favorecer la microbiota y apoyar la digestión. Los recomendamos por la mañana con agua o en preparaciones frías; ajustamos dosis si estás en transición.


  • Yoga Mat 6mm: sumar actividad física suave en casa mejora el impacto de lo que comemos. Con 10-15 minutos diarios ganás movilidad, respiración y fuerza sin depender del clima.

"Pequeños cambios y buenos aliados facilitan mantener hábitos en el día a día."

  • Miramos el contenido de azúcares y contenido grasas en las etiquetas.


  • Preferimos aceites de buena calidad y sin aceite de palma; el uso moderado de aceite crudo en ensaladas suma grasas saludables.


  • Si te tienta lo dulce, probá granola con fruta fresca en lugar del consumo bebidas azucaradas.


Conocé la guía de productos recomendados y quedate solo con lo que te haga bien hoy.Más allá de la comida, algunos aliados simples pueden hacer que mantener hábitos saludables sea más liviano y real.

Conclusión

Pequeños ajustes en tus comidas generan cambios grandes en tu día a día. Una alimentación saludable basada en alimentos reales, frutas y verduras, cereales y legumbres es fácil de sostener.

Cuidamos las grasas, leemos etiquetas, elegimos agua antes que bebidas azucaradas y usamos aceite en crudo para sumar nutrientes.

No hace falta cambiarlo todo de golpe. A veces, un paso simple marca la diferencia. Si sentís que es tu momento, podés sumarte y empezar a tu ritmo. Estamos para acompañarte

FAQ

¿Qué incluye el menú personalizado y cómo lo recibimos?

Recibimos un menú en PDF pensado para comer real y variado. Incluye opciones para desayuno, almuerzo, merienda y cena, ideas de snacks con frutas y frutos secos, y alternativas según tus gustos. Además, te orientamos sobre porciones prácticas y cómo combinar cereales integrales con legumbres para energía sostenida.

¿Puedo adaptar el plan si tengo intolerancias o sigo una dieta vegetariana?

Sí, adaptamos las propuestas. Si evitás lácteos, gluten u otros alimentos, o preferís una opción vegetariana o vegana, reemplazamos proteínas por legumbres, huevo o alternativas vegetales y ajustamos las grasas saludables como aceite crudo, semillas y frutos secos.

¿Cómo me ayudan con el consumo de sodio y azúcares añadidos?

Te damos claves prácticas para reducir sodio y azúcares: leer etiquetas, evitar embutidos y productos procesados altos en sal, elegir bebidas sin azúcar o agua, y limitar pastelería industrial. También proponemos recetas con condimentos naturales para darle sabor sin sumar sodio.

¿Qué recomendaciones tengo sobre aceites y grasas en las comidas?

Promovemos aceites crudos de buena calidad para aliños y cocción baja, y el consumo de grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, frutos secos y semillas. Sugerimos disminuir grasas saturadas y evitar grasas trans presentes en muchos amasados y productos industriales.

¿Cómo incorporo más frutas y verduras sin gastar mucho tiempo?

Proba preparar una bandeja con verduras para la semana, sumar una fruta como snack y armar ensaladas rápidas. Nuestro menú sugiere combinaciones fáciles para que la mitad del plato en comida principal sea verdura y agregues 2-3 frutas al día.

¿Qué papel tienen las legumbres y los cereales integrales en este enfoque?

Son la base de energía y fibra para el día largo. Recomendamos legumbres varias veces por semana y cereales integrales como arroz integral, avena o quinoa para mejorar saciedad y regular el tránsito intestinal.

¿Ofrecen seguimiento y en qué formato?

Sí: brindamos consulta inicial por Meet/Zoom y acompañamiento por WhatsApp para resolver dudas y ajustar el plan. El seguimiento facilita mantener hábitos, gestionar antojos y celebrar avances.

¿Qué asesoramiento dan sobre niños y alimentación familiar?

Proponemos porciones ajustadas a la edad, opciones nutritivas y recetas familiares que favorecen frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. También sugerimos reemplazos saludables frente a pastelería y snacks con exceso de azúcares.

¿Cómo integrar actividad física sin ir a un gimnasio?

Sugerimos sumar movimiento cotidiano: caminatas, subidas de escalera, ejercicios con el peso corporal o una rutina breve en casa con una esterilla tipo Yoga Mat. La idea es movimientos que puedas sostener a lo largo del tiempo.

¿Qué productos recomiendan para potenciar la rutina diaria?

Recomendamos granola artesanal para desayunos balanceados, probióticos como Vita Biosa para apoyar la microbiota, y accesorios cómodos para la actividad, por ejemplo una Yoga Mat de 6 mm. Estos elementos complementan hábitos, sin ser soluciones mágicas.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse una mejora y cuáles son los beneficios comunes?

Muchas personas notan más energía, mejor digestión y mayor bienestar en pocas semanas si combinan alimentación con movimiento y buena hidratación. También suele mejorar la calidad del sueño y la relación con la comida.

¿Qué evito para reducir riesgo de enfermedades cardiovasculares?

Reducir el consumo de embutidos y productos muy procesados, disminuir el sodio y las grasas saturadas, limitar bebidas azucaradas y reemplazar harinas refinadas por integrales ayuda a cuidar el corazón a largo plazo.

¿Cómo funciona la inscripción y qué tiempos manejan?

Ofrecemos inscripción online y agenda de consultas. Generalmente podés agendar la consulta inicial en hasta 72 horas. Los cupos pueden ser limitados, por eso recomendamos reservar pronto si querés empezar rápido.

Luca Magnasco

Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.
Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.

20 oct 2025

Plan de Alimentación Saludable Argentina: Empezá hoy con un menú real y fácil de sostener.

Bienestar integral

alimentación

rutinas saludables

¿Y si mejorar tu energía diaria fuera más simple de lo que piensas?
Nosotros te acompañamos con un camino realista. Proponemos comidas caseras, variedad y organización que se adaptan a tu día. No imponemos dietas extremas; promovemos hábitos sostenibles.

Tomamos como base las guías alimentarias argentinas y las traducimos a acciones simples que podés aplicar en tu día a día. También proponemos legumbres, cereales integrales, lácteos, pescado y huevo como opciones prácticas.

Si querés dar un primer paso, podés empezar con un menú simple y un acompañamiento cercano, a tu ritmo y sin exigencias

Cómo empezar con hábitos que te den energía real

Pequeñas elecciones cada día pueden transformar tu energía y tu ánimo en pocas semanas. Vas a notar cambios reales: más energía sostenida, mejor descanso y claridad mental gracias a hábitos simples.

Nos enfocamos en comidas caseras, hidratación con agua segura y una organización diaria sencilla: cuatro comidas, medio plato de vegetales en almuerzo y cena, y 2–3 frutas por día.

Si sentis que es momento de dar un paso más, explorá Eat Landing para encontrar ideas y herramientas que te ayudarán a organizarte mejor.

Beneficios que vas a notar

Vas a experimentar energía estable a lo largo del día y mayor bienestar físico y mental. Son cambios reales que se construyen con hábitos simples y sostenibles, sin dietas extremas ni exigencias imposibles.

Una vez que tenés las bases, podés sumar herramientas simples para acompañarte en el camino.

Cómo funciona nuestra propuesta

Recibís un menú personalizado en PDF, nos reunimos por Meet o Zoom y te acompañamos por WhatsApp con ajustes y consejos prácticos.

Entregable

Formato

Beneficio

Menú personalizado

PDF

Comidas claras para todo el día.

Consulta

Reunión/Zoom

Ajuste según gustos y horarios

Seguimiento

WhatsApp

Tips breves y recordatorios

A medida que avanzamos, te acompañamos paso a paso con recursos simples, consultas online y recordatorios prácticos que ayudan a sostener los cambios en el tiempo.

Opciones prácticas para tu día a día

Pequeñas acciones —como reducir el consumo de bebidas azucaradas, leer etiquetas o planificar compras— facilitan sostener hábitos saludables sin que se sientan una carga.
Esto aplica tanto si estás en casa, en el trabajo o en la facultad.

Cómo implementar tu plan de alimentación saludable argentina paso a paso

Pequeños cambios diarios pueden convertir tus comidas en energía para todo el día. Aquí te damos pasos claros y prácticos para que los hábitos se mantengan.

Hidratación inteligente

Prioricemos agua segura: al menos 8 vasos diarios. Una botella a mano ayuda y las bebidas azucaradas quedan para ocasiones puntuales.

Frutas y verduras todos los días

Apuntamos a medio plato en almuerzo y cena y 2-3 frutas por día. Elegí colores y opciones de estación: más sabor y menos gasto.

Cereales integrales y legumbres

Cereales integrales y legumbres son la base para el largo día. Avena, arroz integral, lentejas o garbanzos suman fibra y energía. Combínalos para mejorar la proteína.

Proteínas y grasas que suman

Incluyamos pescado 2+ veces por semana, huevo y cortes magros en porciones del tamaño de la palma. Usá aceite crudo en ensaladas, frutas secas y semillas sin sal. Alterná aceites para equilibrar los ácidos grasos y evitar grasas trans.

Menos sal y más movimiento

Cocinemos con hierbas y cítricos y leamos etiquetas para reducir sodio. Limitar embutidos y ultraprocesados ayuda a cuidar el corazón.
Sumá al menos 30 minutos de actividad diaria: caminar o subir escaleras potencia todo lo anterior.

Personalizá tu camino: Eat Landing, Mind Landing y Wellness Program

Armamos tres opciones para que encuentres lo que funciona en tu día. Cada propuesta combina recetas reales, hábitos sencillos y acompañamiento práctico.

Servicio

Incluye

Beneficio

Eat Landing

Menú en PDF, lista de compras

Comidas claras y accesibles

Mind Landing

Estrategias anti-antojo y swaps

Menor consumo impulsivo

Wellness Program

Meet/Zoom + WhatsApp

Ajustes rápidos y seguimiento personalizado


Productos saludables que potencian tu rutina diaria

Unos pocos productos clave ayudan a sostener energía y bienestar sin complicaciones. Nosotros proponemos opciones prácticas que se integran en tu día y respetan hábitos sostenibles.

  • Granola artesanal: mezcla avena integral, frutas secas y semillas para sumar fibra y nutrientes. Una porción con yogur y fruta mantiene la saciedad durante el largo día y evita caer en amasados pastelería.


  • Probióticos Vita Biosa: una toma diaria puede favorecer la microbiota y apoyar la digestión. Los recomendamos por la mañana con agua o en preparaciones frías; ajustamos dosis si estás en transición.


  • Yoga Mat 6mm: sumar actividad física suave en casa mejora el impacto de lo que comemos. Con 10-15 minutos diarios ganás movilidad, respiración y fuerza sin depender del clima.

"Pequeños cambios y buenos aliados facilitan mantener hábitos en el día a día."

  • Miramos el contenido de azúcares y contenido grasas en las etiquetas.


  • Preferimos aceites de buena calidad y sin aceite de palma; el uso moderado de aceite crudo en ensaladas suma grasas saludables.


  • Si te tienta lo dulce, probá granola con fruta fresca en lugar del consumo bebidas azucaradas.


Conocé la guía de productos recomendados y quedate solo con lo que te haga bien hoy.Más allá de la comida, algunos aliados simples pueden hacer que mantener hábitos saludables sea más liviano y real.

Conclusión

Pequeños ajustes en tus comidas generan cambios grandes en tu día a día. Una alimentación saludable basada en alimentos reales, frutas y verduras, cereales y legumbres es fácil de sostener.

Cuidamos las grasas, leemos etiquetas, elegimos agua antes que bebidas azucaradas y usamos aceite en crudo para sumar nutrientes.

No hace falta cambiarlo todo de golpe. A veces, un paso simple marca la diferencia. Si sentís que es tu momento, podés sumarte y empezar a tu ritmo. Estamos para acompañarte

FAQ

¿Qué incluye el menú personalizado y cómo lo recibimos?

Recibimos un menú en PDF pensado para comer real y variado. Incluye opciones para desayuno, almuerzo, merienda y cena, ideas de snacks con frutas y frutos secos, y alternativas según tus gustos. Además, te orientamos sobre porciones prácticas y cómo combinar cereales integrales con legumbres para energía sostenida.

¿Puedo adaptar el plan si tengo intolerancias o sigo una dieta vegetariana?

Sí, adaptamos las propuestas. Si evitás lácteos, gluten u otros alimentos, o preferís una opción vegetariana o vegana, reemplazamos proteínas por legumbres, huevo o alternativas vegetales y ajustamos las grasas saludables como aceite crudo, semillas y frutos secos.

¿Cómo me ayudan con el consumo de sodio y azúcares añadidos?

Te damos claves prácticas para reducir sodio y azúcares: leer etiquetas, evitar embutidos y productos procesados altos en sal, elegir bebidas sin azúcar o agua, y limitar pastelería industrial. También proponemos recetas con condimentos naturales para darle sabor sin sumar sodio.

¿Qué recomendaciones tengo sobre aceites y grasas en las comidas?

Promovemos aceites crudos de buena calidad para aliños y cocción baja, y el consumo de grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, frutos secos y semillas. Sugerimos disminuir grasas saturadas y evitar grasas trans presentes en muchos amasados y productos industriales.

¿Cómo incorporo más frutas y verduras sin gastar mucho tiempo?

Proba preparar una bandeja con verduras para la semana, sumar una fruta como snack y armar ensaladas rápidas. Nuestro menú sugiere combinaciones fáciles para que la mitad del plato en comida principal sea verdura y agregues 2-3 frutas al día.

¿Qué papel tienen las legumbres y los cereales integrales en este enfoque?

Son la base de energía y fibra para el día largo. Recomendamos legumbres varias veces por semana y cereales integrales como arroz integral, avena o quinoa para mejorar saciedad y regular el tránsito intestinal.

¿Ofrecen seguimiento y en qué formato?

Sí: brindamos consulta inicial por Meet/Zoom y acompañamiento por WhatsApp para resolver dudas y ajustar el plan. El seguimiento facilita mantener hábitos, gestionar antojos y celebrar avances.

¿Qué asesoramiento dan sobre niños y alimentación familiar?

Proponemos porciones ajustadas a la edad, opciones nutritivas y recetas familiares que favorecen frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. También sugerimos reemplazos saludables frente a pastelería y snacks con exceso de azúcares.

¿Cómo integrar actividad física sin ir a un gimnasio?

Sugerimos sumar movimiento cotidiano: caminatas, subidas de escalera, ejercicios con el peso corporal o una rutina breve en casa con una esterilla tipo Yoga Mat. La idea es movimientos que puedas sostener a lo largo del tiempo.

¿Qué productos recomiendan para potenciar la rutina diaria?

Recomendamos granola artesanal para desayunos balanceados, probióticos como Vita Biosa para apoyar la microbiota, y accesorios cómodos para la actividad, por ejemplo una Yoga Mat de 6 mm. Estos elementos complementan hábitos, sin ser soluciones mágicas.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse una mejora y cuáles son los beneficios comunes?

Muchas personas notan más energía, mejor digestión y mayor bienestar en pocas semanas si combinan alimentación con movimiento y buena hidratación. También suele mejorar la calidad del sueño y la relación con la comida.

¿Qué evito para reducir riesgo de enfermedades cardiovasculares?

Reducir el consumo de embutidos y productos muy procesados, disminuir el sodio y las grasas saturadas, limitar bebidas azucaradas y reemplazar harinas refinadas por integrales ayuda a cuidar el corazón a largo plazo.

¿Cómo funciona la inscripción y qué tiempos manejan?

Ofrecemos inscripción online y agenda de consultas. Generalmente podés agendar la consulta inicial en hasta 72 horas. Los cupos pueden ser limitados, por eso recomendamos reservar pronto si querés empezar rápido.

Luca Magnasco

Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.
Persona preparando café en casa como parte de una rutina diaria simple y consciente.

20 oct 2025

Plan de Alimentación Saludable Argentina: Empezá hoy con un menú real y fácil de sostener.

Bienestar integral

alimentación

rutinas saludables

¿Y si mejorar tu energía diaria fuera más simple de lo que piensas?
Nosotros te acompañamos con un camino realista. Proponemos comidas caseras, variedad y organización que se adaptan a tu día. No imponemos dietas extremas; promovemos hábitos sostenibles.

Tomamos como base las guías alimentarias argentinas y las traducimos a acciones simples que podés aplicar en tu día a día. También proponemos legumbres, cereales integrales, lácteos, pescado y huevo como opciones prácticas.

Si querés dar un primer paso, podés empezar con un menú simple y un acompañamiento cercano, a tu ritmo y sin exigencias

Cómo empezar con hábitos que te den energía real

Pequeñas elecciones cada día pueden transformar tu energía y tu ánimo en pocas semanas. Vas a notar cambios reales: más energía sostenida, mejor descanso y claridad mental gracias a hábitos simples.

Nos enfocamos en comidas caseras, hidratación con agua segura y una organización diaria sencilla: cuatro comidas, medio plato de vegetales en almuerzo y cena, y 2–3 frutas por día.

Si sentis que es momento de dar un paso más, explorá Eat Landing para encontrar ideas y herramientas que te ayudarán a organizarte mejor.

Beneficios que vas a notar

Vas a experimentar energía estable a lo largo del día y mayor bienestar físico y mental. Son cambios reales que se construyen con hábitos simples y sostenibles, sin dietas extremas ni exigencias imposibles.

Una vez que tenés las bases, podés sumar herramientas simples para acompañarte en el camino.

Cómo funciona nuestra propuesta

Recibís un menú personalizado en PDF, nos reunimos por Meet o Zoom y te acompañamos por WhatsApp con ajustes y consejos prácticos.

Entregable

Formato

Beneficio

Menú personalizado

PDF

Comidas claras para todo el día.

Consulta

Reunión/Zoom

Ajuste según gustos y horarios

Seguimiento

WhatsApp

Tips breves y recordatorios

A medida que avanzamos, te acompañamos paso a paso con recursos simples, consultas online y recordatorios prácticos que ayudan a sostener los cambios en el tiempo.

Opciones prácticas para tu día a día

Pequeñas acciones —como reducir el consumo de bebidas azucaradas, leer etiquetas o planificar compras— facilitan sostener hábitos saludables sin que se sientan una carga.
Esto aplica tanto si estás en casa, en el trabajo o en la facultad.

Cómo implementar tu plan de alimentación saludable argentina paso a paso

Pequeños cambios diarios pueden convertir tus comidas en energía para todo el día. Aquí te damos pasos claros y prácticos para que los hábitos se mantengan.

Hidratación inteligente

Prioricemos agua segura: al menos 8 vasos diarios. Una botella a mano ayuda y las bebidas azucaradas quedan para ocasiones puntuales.

Frutas y verduras todos los días

Apuntamos a medio plato en almuerzo y cena y 2-3 frutas por día. Elegí colores y opciones de estación: más sabor y menos gasto.

Cereales integrales y legumbres

Cereales integrales y legumbres son la base para el largo día. Avena, arroz integral, lentejas o garbanzos suman fibra y energía. Combínalos para mejorar la proteína.

Proteínas y grasas que suman

Incluyamos pescado 2+ veces por semana, huevo y cortes magros en porciones del tamaño de la palma. Usá aceite crudo en ensaladas, frutas secas y semillas sin sal. Alterná aceites para equilibrar los ácidos grasos y evitar grasas trans.

Menos sal y más movimiento

Cocinemos con hierbas y cítricos y leamos etiquetas para reducir sodio. Limitar embutidos y ultraprocesados ayuda a cuidar el corazón.
Sumá al menos 30 minutos de actividad diaria: caminar o subir escaleras potencia todo lo anterior.

Personalizá tu camino: Eat Landing, Mind Landing y Wellness Program

Armamos tres opciones para que encuentres lo que funciona en tu día. Cada propuesta combina recetas reales, hábitos sencillos y acompañamiento práctico.

Servicio

Incluye

Beneficio

Eat Landing

Menú en PDF, lista de compras

Comidas claras y accesibles

Mind Landing

Estrategias anti-antojo y swaps

Menor consumo impulsivo

Wellness Program

Meet/Zoom + WhatsApp

Ajustes rápidos y seguimiento personalizado


Productos saludables que potencian tu rutina diaria

Unos pocos productos clave ayudan a sostener energía y bienestar sin complicaciones. Nosotros proponemos opciones prácticas que se integran en tu día y respetan hábitos sostenibles.

  • Granola artesanal: mezcla avena integral, frutas secas y semillas para sumar fibra y nutrientes. Una porción con yogur y fruta mantiene la saciedad durante el largo día y evita caer en amasados pastelería.


  • Probióticos Vita Biosa: una toma diaria puede favorecer la microbiota y apoyar la digestión. Los recomendamos por la mañana con agua o en preparaciones frías; ajustamos dosis si estás en transición.


  • Yoga Mat 6mm: sumar actividad física suave en casa mejora el impacto de lo que comemos. Con 10-15 minutos diarios ganás movilidad, respiración y fuerza sin depender del clima.

"Pequeños cambios y buenos aliados facilitan mantener hábitos en el día a día."

  • Miramos el contenido de azúcares y contenido grasas en las etiquetas.


  • Preferimos aceites de buena calidad y sin aceite de palma; el uso moderado de aceite crudo en ensaladas suma grasas saludables.


  • Si te tienta lo dulce, probá granola con fruta fresca en lugar del consumo bebidas azucaradas.


Conocé la guía de productos recomendados y quedate solo con lo que te haga bien hoy.Más allá de la comida, algunos aliados simples pueden hacer que mantener hábitos saludables sea más liviano y real.

Conclusión

Pequeños ajustes en tus comidas generan cambios grandes en tu día a día. Una alimentación saludable basada en alimentos reales, frutas y verduras, cereales y legumbres es fácil de sostener.

Cuidamos las grasas, leemos etiquetas, elegimos agua antes que bebidas azucaradas y usamos aceite en crudo para sumar nutrientes.

No hace falta cambiarlo todo de golpe. A veces, un paso simple marca la diferencia. Si sentís que es tu momento, podés sumarte y empezar a tu ritmo. Estamos para acompañarte

FAQ

¿Qué incluye el menú personalizado y cómo lo recibimos?

Recibimos un menú en PDF pensado para comer real y variado. Incluye opciones para desayuno, almuerzo, merienda y cena, ideas de snacks con frutas y frutos secos, y alternativas según tus gustos. Además, te orientamos sobre porciones prácticas y cómo combinar cereales integrales con legumbres para energía sostenida.

¿Puedo adaptar el plan si tengo intolerancias o sigo una dieta vegetariana?

Sí, adaptamos las propuestas. Si evitás lácteos, gluten u otros alimentos, o preferís una opción vegetariana o vegana, reemplazamos proteínas por legumbres, huevo o alternativas vegetales y ajustamos las grasas saludables como aceite crudo, semillas y frutos secos.

¿Cómo me ayudan con el consumo de sodio y azúcares añadidos?

Te damos claves prácticas para reducir sodio y azúcares: leer etiquetas, evitar embutidos y productos procesados altos en sal, elegir bebidas sin azúcar o agua, y limitar pastelería industrial. También proponemos recetas con condimentos naturales para darle sabor sin sumar sodio.

¿Qué recomendaciones tengo sobre aceites y grasas en las comidas?

Promovemos aceites crudos de buena calidad para aliños y cocción baja, y el consumo de grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, frutos secos y semillas. Sugerimos disminuir grasas saturadas y evitar grasas trans presentes en muchos amasados y productos industriales.

¿Cómo incorporo más frutas y verduras sin gastar mucho tiempo?

Proba preparar una bandeja con verduras para la semana, sumar una fruta como snack y armar ensaladas rápidas. Nuestro menú sugiere combinaciones fáciles para que la mitad del plato en comida principal sea verdura y agregues 2-3 frutas al día.

¿Qué papel tienen las legumbres y los cereales integrales en este enfoque?

Son la base de energía y fibra para el día largo. Recomendamos legumbres varias veces por semana y cereales integrales como arroz integral, avena o quinoa para mejorar saciedad y regular el tránsito intestinal.

¿Ofrecen seguimiento y en qué formato?

Sí: brindamos consulta inicial por Meet/Zoom y acompañamiento por WhatsApp para resolver dudas y ajustar el plan. El seguimiento facilita mantener hábitos, gestionar antojos y celebrar avances.

¿Qué asesoramiento dan sobre niños y alimentación familiar?

Proponemos porciones ajustadas a la edad, opciones nutritivas y recetas familiares que favorecen frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. También sugerimos reemplazos saludables frente a pastelería y snacks con exceso de azúcares.

¿Cómo integrar actividad física sin ir a un gimnasio?

Sugerimos sumar movimiento cotidiano: caminatas, subidas de escalera, ejercicios con el peso corporal o una rutina breve en casa con una esterilla tipo Yoga Mat. La idea es movimientos que puedas sostener a lo largo del tiempo.

¿Qué productos recomiendan para potenciar la rutina diaria?

Recomendamos granola artesanal para desayunos balanceados, probióticos como Vita Biosa para apoyar la microbiota, y accesorios cómodos para la actividad, por ejemplo una Yoga Mat de 6 mm. Estos elementos complementan hábitos, sin ser soluciones mágicas.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse una mejora y cuáles son los beneficios comunes?

Muchas personas notan más energía, mejor digestión y mayor bienestar en pocas semanas si combinan alimentación con movimiento y buena hidratación. También suele mejorar la calidad del sueño y la relación con la comida.

¿Qué evito para reducir riesgo de enfermedades cardiovasculares?

Reducir el consumo de embutidos y productos muy procesados, disminuir el sodio y las grasas saturadas, limitar bebidas azucaradas y reemplazar harinas refinadas por integrales ayuda a cuidar el corazón a largo plazo.

¿Cómo funciona la inscripción y qué tiempos manejan?

Ofrecemos inscripción online y agenda de consultas. Generalmente podés agendar la consulta inicial en hasta 72 horas. Los cupos pueden ser limitados, por eso recomendamos reservar pronto si querés empezar rápido.

Luca Magnasco